Julio 2023.
En la actual era digital, la privacidad y seguridad en internet se han convertido en dos temas de vital importancia para usuarios y empresas por igual. Aunque parezca paradójico, estas cuestiones, que hoy en día son consideradas esenciales, no siempre recibieron la atención que merecían desde el principio de la innovación tecnológica. A pesar de ser supuestamente obligatorias desde sus inicios, su relevancia y comprensión han evolucionado con el tiempo, acompañando la creciente sofisticación del mundo digital.
Hemos visto en los últimos acontecimientos tecnológicos, sobre todo en los referidos a Redes Sociales, cómo la privacidad y la seguridad del usuario se venden como una innovación y un factor diferencial entre una app u otra. Por ejemplo, la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk y su reciente renombramiento a «X», buscaba de alguna forma cambiar las políticas y normas de privacidad, otorgar al usuario una mayor seguridad y que sus datos no estuviuesen tan al alcance de algunas organizaciones, como sustenta el magnate.
Otro ejemplo es el reciente verificado de pago de Instagram, la red social de la compañía Meta. Algo que antes era otorgado por la propia app bajo unos criterios de reconocimiento y demás, ahgora pasa a estar al alcance de todos los internautas, con la promesa de brindar una mayor seguridad y evitar, por ejemplo, suplantaciones de identidad o pérdida de datos.
Hoy en día, la privacidad y la seguridad en Internet son aspectos fundamentales en Internet y en sectores como el marketing Digital, por lo que es algo que todas las compañías deben abrazar e implantar para que la experiencia de usuario se cada vez más satisfactoria y fiable.
Deja una respuesta